Una delegación del Club Nàutic Sant Antoni acudió ayer a la presentación de la XXXVII edición de la Ruta de la Sal, que se celebró en el Hotel Ocean Drive España, en Barcelona. El CNSA aprovechó el viaje para promocionar uno de los eventos emblemáticos de este 2025, el International Windsurfer Ibiza Meeting (IWIM), que tendrá lugar en la bahía de Portmany entre el 2 y el 4 de mayo.
La delegación de Es Nàutic estuvo compuesta por el comodoro, Javier Planas, que además intervino en la presentación de la Ruta de la Sal; la gerente, Diana Loro, y el director Deportivo, Enrique Mas. También asistieron el director insular de Turismo, Juan Miguel Costa, y el concejal de turismo de Sant Antoni, Miguel Tur, que se interesaron por la promoción del IWIM, junto al director de la Ruta de la Sal y CEO de Enregata, Andrés Oliva, y buena parte del público asistente.
El IWIM cumple este año su cuarta edición y está incluido en el circuito internacional y nacional de la clase Windsurfer. A lo largo de estos años, el evento ha ido creciendo en participación y representación, ya que acuden regatistas de toda Europa. La regata ofrece una vertiente social muy importante, ya que los participantes llegan con acompañantes, lo que implica la organización de actividades en las que la música y la gastronomía desempeñan un papel fundamental. Dicho programa, al igual que el deportivo, requiere de un gran esfuerzo logístico por parte del CNSA. En esta ocasión el Club se ha ocupado de coordinar el traslado de todo el material desde la regata anterior, en Murcia, para, una vez finalizado el evento, moverlo de nuevo a la siguiente convocatoria, en Blanes.
En esta ocasión, el formato de competición contempla tres días de pruebas. En el primero se desarrollará una Long Distance independiente de la regata del sábado y el domingo, con resultados y entrega de premios por separado. Está opción se ha incluido por primera vez, para que los participantes puedan desplazarse más o menos días, en función de sus intereses, teniendo la oportunidad de participar en dos competiciones dentro de un mismo evento.
Respecto a la Ruta de la Sal, este reto traerá a alrededor de 900 regatistas a la bahía de Portmany esta Semana Santa, momento en que los pantalanes de Es Nàutic acogerán a más de un centenar de embarcaciones. Durante la presentación, Javier Planas explicó que el Club ya se está preparando para proporcionar un buen servicio a los regatistas, dado que se requiere una labor importante de coordinación logística para acoger a tantos participantes, que van llegando a puerto en un corto margen de tiempo. Participar en la regata, asimismo, constituye un marco ideal para promocionar Sant Antoni y el conjunto de la isla de Ibiza, añadió el comodoro.
La competición se celebra en unas pocas semanas, del 17 al 19 de abril, y como es habitual tendrá doble salida desde Port Ginesta (Barcelona) y Denia (Alicante), con meta única en la bahía de Portmany, gracias a la colaboración que Es Nàutic mantiene con la organización de la prueba desde hace 15 años, tal y como subrayó también Planas.